
DTF vs DTG ¿Cuál es mejor?
La impresión textil ha evolucionado considerablemente en los últimos años, y dos de las técnicas más populares que han surgido en la actualidad son DTF (Direct to Film) y DTG (Direct to Garment).
Ambas ofrecen ventajas únicas y se adaptan a diferentes necesidades, por lo que elegir la mejor opción dependerá del tipo de prenda, calidad deseada y volumen de producción. En este blog, te explicamos en detalle cada una de estas tecnologías, sus ventajas y diferencias del DTF Y DTG, para que puedas tomar la mejor decisión.
Table of Contents
¿Qué es DTF (Direct to Film)?
El DTF es un proceso de impresión en el que el diseño se imprime en un film especial y luego se transfiere a la prenda con calor y un polvo adhesivo. Este método es altamente versátil y funciona con una amplia variedad de telas.
¿Para qué se usa el DTF?
El DTF (Direct to Film) se usa principalmente para la impresión textil debido a su versatilidad, calidad y durabilidad. Puedes utilizarlo en:
- Playeras (algodón, poliéster, mezclas)
- Sudaderas y hoodies
- Ropa deportiva y uniformes
- Pantalones y chamarras
- Ropa para bebés
- Bolsas de tela
- Gorras y sombreros
- Delantales y uniformes de trabajo
- Mangas y calentadores deportivos
- Zapatillas y tenis personalizados
- Mochilas y estuches
- Guantes y cinturones
- Fundas de cojines y textiles del hogar
¿Cómo es el proceso para personalizar con DTF?
El proceso para personalizar con DTF es el siguiente:
- Se imprime el diseño en modo espejo en una película especial utilizando tintas DTF.
- Mientras la tinta aún está húmeda, se espolvorea un adhesivo en polvo (poliamida) sobre el diseño. Este adhesivo actúa como un pegamento para adherir la impresión a la prenda.
- El film con el adhesivo se cura en un horno o con una plancha térmica sin presionar, hasta que el polvo se derrita y quede seco.
- Se coloca la película sobre la tela y se aplica calor 160-170°C por 15-20 segundos con una plancha térmica aprox.
- Se retira la película en caliente o frío, según el tipo de film utilizado.
- Se recomienda aplicar una segunda pasada de calor con un papel protector para mejorar la durabilidad y suavidad.
Ventajas de la impresión DTF
El DTF se puede aplicar en una gran variedad de materiales, incluyendo: Algodón, Poliéster, mezclas sintéticas, Nylon, Cuero, Tela elástica, spandex y más.
Las impresoras DTF utilizan tintas CMYK + Blanco, haciendo que personalizar playeras y prendas sea algo del día a día.
En los últimos tiempos los diseños impresos con DTF resisten múltiples lavados llegando a resistir hasta 50 lavadas antes de comenzar a sufrir perdida de color o agrietamiento.
El DTF permite imprimir diseños en película y almacenarlos hasta que sea necesario su uso, facilitando:
- Producción en serie de transferencias
- Venta de transfers listos para aplicar
- Ahorro de tiempo en la producción
Desventajas del DTF
- El diseño queda sobre la tela con un ligero relieve haciendo que no sea tacto tela.
- Requiere un mínimo de equipos especializados para un óptimo tiempo de producción.
- El adhesivo en polvo necesita ser aplicado y recuperado correctamente para no dejar residuos en la playera.
- La impresora requiere un mantenimiento especial, en un lapso muy corto de tiempo para no sufrir de daños
- Hay una alta probabilidad para sufrir estancamiento en los cabezales ya que la tinta es un poco densa
El DTF es una excelente opción por su versatilidad y durabilidad, pero no está exento de inconvenientes, aun así, es una tecnología de personalización prácticamente nueva, por lo que no debemos de dudar de que, con el paso del tiempo, estos desperfectos sean cosa del pasado.

¿Qué es el DTG?
El DTG (Direct to Garment o directo a prenda) es una técnica de impresión textil digital en la que la tinta se aplica directamente sobre la tela, similar a cómo una impresora de papel imprime una imagen. Este método es ideal para diseños detallados, a todo color y con degradados, especialmente en prendas de algodón.
¿Para qué se usa el DTG?
El DTG (Direct to Garment) se utiliza para impresiones textil, más exacto a prendas que moldeables para acomodar en el equipo de impresión. Puedes utilizarlo para personalizar:
- Playeras (algodón y mezclas con alto contenido de algodón)
- Sudaderas y hoodies
- Ropa infantil y de bebé
- Uniformes casuales y corporativos
¿Cómo es el proceso para personalizar con DTG?
- Solo para telas oscuras, se aplica una solución especial en la tela para ayudar a que la tinta se adhiera mejor, se seca con un horno de calor o plancha térmica o túnel de calor.
- Acomodas la prenda en la impresora y se imprime directo en la prenda.
- La impresora aplica la tinta CMYK directamente sobre la tela.
- En prendas oscuras, primero se imprime una base de tinta blanca para que los colores sean más vibrantes.
- En prendas blancas, no es necesario una base de tinta blanca ya que la playera hará de base.
- La prenda impresa se pasa por una plancha térmica o un horno para fijar la tinta y hacerla resistente al lavado.
Ventajas de la impresión DTG
- Permite imprimir degradados, sombras y detalles pequeños sin problema como impresión de fotografías y gráficos complejos.
- El diseño se siente como parte de la tela, sin textura plástica ni pesadez con un tacto suave sin relieves.
- No hay restricciones en la cantidad de colores, por lo puedes imprimir cualquier color sin aumentar el costo.
- Reducción de costos y almacenamiento, ya que cada prenda se imprime solo cuando se vende.
- Perfecto para pedidos urgentes y producción en tiempo real.
Desventajas de la impresión DTG
No es compatible con muchos tipos de tela, el DTG funciona mejor en algodón 100% o mezclas con mínimo 80% de algodón. No es ideal para:
- Poliéster puro
- Nylon o cuero sintético
- Telas elásticas como spandex o lycra
Para imprimir sobre prendas oscuras, es necesario aplicar un pretratamiento especial antes de la impresión, lo que:
- Aumenta el tiempo de producción
- Requiere equipo adicional y productos específicos
- Si no se aplica bien, puede afectar la durabilidad y el acabado
Puede ser costoso para pequeñas empresas o emprendedores que están comenzando en la impresión textil.
No es la mejor opción para producciones grandes o pedidos de cientos de prendas ya que:
- Requiere impresión individual de cada prenda
- No permite imprimir en masa
- Mayor consumo de tinta por unidad
- Aumenta el tiempo de producción
Para impresiones en gran escala o en múltiples tipos de tela, el DTG queda que deber, sin embargo, si buscas calidad en diseños detallados y pedidos personalizados, el DTG es una gran opción.

Tabla comparativa: Diferencias entre DTF y DTG
Característica | DTF (Direct to Film) | DTG (Direct to Garment) |
Método de impresión | Se imprime en una película especial y luego se transfiere a la prenda con calor. | Se imprime directamente sobre la tela con tintas base agua. |
Compatibilidad con telas | Funciona en algodón, poliéster, mezclas sintéticas, nylon, cuero y más. | Funciona mejor en algodón 100% o con alto contenido de algodón. No es ideal para poliéster o telas sintéticas. |
Colores y detalles | Colores vibrantes con buen detalle, pero puede tener una leve textura plástica. | Impresión de alta calidad con detalles finos y degradados suaves. Se siente como parte de la tela. |
Tacto y sensación en la prenda | Textura ligera tipo vinil debido a la capa de adhesivo y tinta. | Suave al tacto, sin textura plástica. |
Durabilidad y resistencia al lavado | Alta resistencia al desgaste y a los lavados frecuentes llegando a resistir hasta 50 lavadas antes de comenzar a sufrir perdida de color o agrietamiento | Buena durabilidad, manteniendo los colores vivos llegando a resistir hasta el tiempo de vida de la prenda |
Necesidad de pretratamiento | No requiere pretratamiento, lo que simplifica la producción. | Permite mayor adhesión de la tinta blanca en prendas oscuras, asegurando mejor calidad de impresión. |
Costo de producción | Económico y rentable en tirajes medianos y grandes. | Ideal para personalización exclusiva sin necesidad de pedidos en grandes volúmenes. |
Tiempo de producción | Producción eficiente, ya que las transferencias pueden imprimirse en lotes. | Procesamiento directo sin necesidad de pasos intermedios. |
Ideal para… | Producción masiva y diversidad de prendas, con colores intensos y diseños versátiles. | Prendas personalizadas con diseños detallados y degradados perfectos en algodón. |
Equipo necesario | Impresora DTF, polvo adhesivo y plancha térmica u horno. | Impresora DTG, pretratamiento para prendas oscuras y plancha termica. |
¿Cuál método elegir?
La elección entre DTF y DTG dependerá de varios factores:
Elige DTF si:
- Quieres imprimir en distintos tipos de tela.
- Trabajar en gran producción.
- Buscas versatilidad para almacenar diseños antes de aplicarlos.
Elige DTG si:
- Prefieres una impresión con acabado natural y sin textura.
- Trabajas principalmente con algodón.
- Buscas una opción ecológica y con alta calidad en detalles.
Ambas tecnologías tienen su lugar en el mercado y ofrecen soluciones eficaces para la impresión textil. Si buscas calidad y detalle en algodón, DTG es ideal, mientras que, si necesitas versatilidad en telas y resistencia, DTF es la mejor opción.
Pero ahora, gracias a la Epson SureColor SC-F2270, ya no es necesario elegir. Esta impresora híbrida combina lo mejor de DTG y DTF en un solo equipo, ofreciendo la posibilidad de personalizar prendas con calidad excepcional y ampliar la gama de productos sin necesidad de invertir en múltiples máquinas.
